¿Olor a coche nuevo? -‘Hasta la vista baby…’

¿Olor a coche nuevo? -‘Hasta la vista baby…’

Fuente: MSN Autos

 

Todos han notado el olor a nuevo que desprenden los autos cuando salen de la agencia. Esto seguramente quedará en el olvido ya que Covestro México desarrolló un sistema que reduce las emisiones de los compuestos volátiles orgánicos de los autos.

 

El famoso olor no sólo desaparece, además el mecanismo contribuye a disminuir contaminantes, impactando de manera positiva en el medio ambiente y en la salud de las personas.

 

 

Olor a nuevo en el olvido

 

El equipo del laboratorio de Desarrollo de Aplicaciones de Poliuretano de Covestro México, elaboró el sistema de espuma con bajo contenido de Compuestos Orgánicos Volátiles, el cual permite mejorar la tecnología que actualmente emplean la mayor parte de los Fabricantes de Equipos Originales.

 

Adicionalmente, el equipo de Santa Clara, preocupado por crear tecnología de punta, también desarrolló un sistema de espuma de poliuretano que utiliza agentes hinchantes a base de agua, lo que permite mejores condiciones de aislamiento en los sistemas de refrigeración, al mismo tiempo que reducen el consumo de energía; lo que se traduce en la reducción de emisiones contaminantes que producen efectos adversos a la capa superior de ozono.

 

 

Atención

 

Covestro es la empresa líder en el desarrollo y producción de soluciones materiales de alto desempeño que hacen posible hacer del mundo un lugar mejor, a través de tecnologías e innovaciones en materiales que permiten que la vida diaria de las personas sea más cómoda, segura y sustentable.

 

México es el cuarto mercado más grande de la compañía, después de China, Estados Unidos y Alemania. En el país cuenta con una Planta de producción en Santa Clara, Ecatepec, Estado de México, donde se elaboran las materias primas para la fabricación de espuma de poliuretano, la cual es posible encontrar en automóviles, muebles, colchones, refrigeradores, entre otros, brindando comodidad y seguridad al usuario final, a partir de una perspectiva sustentable.

 

“Con esta innovación logramos crear un sistema de espuma de poliuretano que cumple tanto con las expectativas de nuestros clientes y del consumidor final, como con las normas nacionales e internacionales en lo referente a consumo de energía y cuidado del ambiente; brindando así una opción sustentable en términos de ahorro de energía y costos”, aseveró el actual Director de Poliuretanos de Covestro México.

NOTICIAS
Verified by MonsterInsights